jueves, 22 de septiembre de 2016

Júpiter

Júpiter

IDEA PRINCIPAL: la Independencia 

IDEAS SECUNDARIAS: amor, deseo de superación, traición, envidia. Existe dentro de la obra una comparación entre los personajes principales y el grupo social que representa, 

PERSONAJES:

Júpiter: Esclavo negro, representa al pueblo salvadoreño que se encuentra bajo el yugo español quien es su amo, quien puede liberarse a la hora que desee serlo.

Blanca Celis; La libertad y la superación

Fermín de Beltranena, Representa al Español arquetipo y el poder del imperio español, disfrazado por mentiras pero presente.-

Santiago José Celis: Es un criollo, con deseos de un futuro mejor.-

José Matías Delgado: Prócer emancipador quien representa a la iglesia, antiguo dueño de Júpiter quien lo cede a otro (Celis), con la condición que este lo haga libre en cuanto el esclavo reclame su libertad.-

Jorge: Criollo, representa a los privilegiados de nivel administrativo que se dejan llevar por los acontecimientos sin tener una conciencia propia, ellos obedecen al que tiene el poder, al principio es la mano derecha de Beltranena en San Salvador, parte de su escolta privada, luego se convierte en su carcelero, es durante este periodo en la cárcel que Beltranena trata de sobornarle con el cargo de Coronel para que se le una, a lo que Jorge no acepta ni rechaza, todo dependerá de la suerte como él dice.-

Manuel José Arce: No aparece más que mencionado en la obra, para los criollos es el arquetipo del líder liberador, a quien ellos esperan como el verdadero líder del movimiento, representa a la clase política activa criolla.-

Engracia: Sirvienta de Blanca, ella representa a la mujer humilde y trabajadora, fiel a su patrona y pendiente de sus necesidades, vive a través de la vida de Blanca y se divierte de los pesares del negro para verla.-

Conjurados: Grupo de Criollos que quieren la independencia, representan como conjunto a todos los próceres de la independencia.-  Los hechos de la obra suceden en San Salvador, en el año de 1811 En la obra original el 3 de Noviembre en la obra aquí descrita comienzan el 1 de noviembre.

Analisis.

Júpiter es un esclavo cuyo dueño es el padre Delgado, el cual lo vendé a Celis, Júpiter ha estado enamorado de su hija Blanca, desde hace mas de cinco años. El padre Delgado, Celis y varios conjurados buscan la libertad del país, convencen a Júpiter que luche por la libertad, con la venida de un guatemalteco llamado Beltranena que llega a pedir la mano de Blanca, Júpiter se lo encuentra en el bosque y en un arranque de celos le corta el brazo y les roba sus papeles estará con él. Después de esto el esclavo representa al pueblo y luego de que Beltranena los encarcelaran y torturara a Júpiter luego lo derrotarían, al final Celis no le da la mano de su hija Blanca a Júpiter, lo cual hace que Júpiter en un momento de enojo mate a Celis y luego se suicide y Blanca se desmaya.

No hay comentarios:

Publicar un comentario